martes, 22 de septiembre de 2009

TALLER ALA: LA UNIVERSIDAD 2.0

REFLEXIONES TRABAJO TALLER WEB 2.0 22/09/09

Luis Enrique Climent Gordo

Lectura blog tuittejant a classe:

Describe como se ha realizado una clase a través de Twitter. Relevancias:

-No hace falta ir a clase presencialmente. Además cada alumno y el profesor pueden estar en un lugar del mundo diferente.

-La limitacion a 140 caracteres da dinamismo a la clase.

-Se puede aportar documentación y enlaces al instante.

-El profesor puede dirigirse a uno o a todos los alumnos (como en presencial)

-Se nota más interacción de los alumnos

-Puede haber comunicaciones privadas, conversaciones simultáneas, etc,

-Todos pueden aportar y opinar, no solo el profesor

-La clase queda registrada

-Se pierde solemnidad y se gana agilidad

Conclusión: Es una forma diferente de impartir la clase. No debe ser la única, se puede utilizar combinándola con la presencial. La universidad debe socializar no solo enseñar.

Es un método alternativo, no sustitutivo.

Lectura artículo de El Pais:

La formación online combinada con presencial es más eficiente que un solo método.

El alumno se implica más directamente en su formación por la búsqueda de información adicional que debe hacer.

Un modelo mixto de formación puede ser el futuro, al menos en enseñanza superior y de adultos, ya que requiere autorregulación de propio estudiante.

La pedagogía debe estar por encima de la tecnología, no valen ficheros con información, si no métodos colaborativos de trabajo.

También es un método más a elegir y una solución a la creciente demanda de estudios universitarios de los paises en desarrollo ( China, India, etc.)

El profesor seguirá siendo el líder de la formación además de asesor y evaluador. También tendrá más herramientas.

Web: Florida cicles

En la web hay información de los ciclos de la Florida Universitaria, fotos del acto de clausura del curso, proyectos finales de los alumnos como: Ticker S.A., carta de invitacion de Marketing, clase de creatividad de Neuronilla, MKT en el punto de venta, Blogroll, etc.

Web: ddm. Diseño de sistemas documentales multimedia

Learning 2.0 de la Unión Europea.

Están los contenidos del curso de usabilidad, diseño web usable.

Muy buenos contenidos.

PENSAMIENTO CONTEMPORANEO PONENCIA 3

Ponencia muy interesante. Hablan sobre la Web 2.0 aplicada al sector del turismo:
Travel1.0: Webs que informaban y mostraban los hoteles y destinos turísticos.
Travel 1.5: Interacción para realizar reservas. 2 funciones marketing y comercial.
Travel 2.0: Poder de influencia e interacción del usuario-cliente.
Concepto de reputación online, categorización a través de opiniones, mucha herramientas nuevas en la web como google, panoramio, wikitravel, hosteltur, viajeros , travbuddy, etc.
En la segunda parte se habla del proyecto en el hotel Urbem Valencia. Han utilizado la web 2.0 para conseguir una notoriedad que de otra forma no habrian conseguido.
En youtube han subido una pelicula que han realizado ellos en la que el espectador puede ir variando la trama. Tambien han realizado un concurso para salvar a la "Princesa Perro" , con premio y todo. Son ideas frikis pero que han conseguido que se hable del hotel (un hotel independiente y no muy grande) hasta en la cámara de comercio de Nueva York.

¿Te ha parecido interesante la forma de publicitarse en internet? ¿Es gratis realmente todo lo que han hecho? ¿Les ha servido para algo realmente o solo ha sido un ejercicio de autocomplaciencia?
Por favor pon tus opiniones y enriquece este blog...............
Ah, te pongo el enlace al hotel

www.hotelurbemvalencia.com

PENSAMIENTO CONTEMPORANEO PONENCIA 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO AIMME
Santiago Bonet
El ponente habla sobre los proyectos que ha desarrollado en aimme: el Metal Beta 2.0 y el Morfeo de formación en tecnologías libres.
Da a los asistentes un folleto con los dos proyectos explicados. Entre esto y que casi no se le oye, todo el mundo pasa de él. Muy pocos le escuchamos, aunque tiene ideas interesantes: el valor de un sitio es igual al nº de miembros multiplicado por la actividad de estos. Causas en Google. Nueva brecha digital de 1.0 a 2.0. Nuevo modelo de comunicación de muchos a muchos.
El proyecto Morfeo de formacion en software libre está bien pero no deja claro a quien va dirigido porque no todo el mundo sabe programar.

¿Qué te pareció este ponente? ¿Y sus proyectos?
Por cierto, dejo enlace a la red it de institutos tecnológicos para que lo conozcas.
www.redit.org

PENSAMIENTO CONTEMPORANEO PONENCIA 1

1ª Ponencia a cargo de Javier Megías (GMV). Tics e innovacion en una economia globalizada



El ponente habla sobre: la nueva economia globalizada, la innovación en España, el nuevo modelo económico hacia el que se debe ir, la I+D, los tipos de innovaciones, el modelo de innovación actual, la Web 2.0 o Social Media, la Cocreación de contenidos, empresa-clientes, el crowdsourcing, la Política 2.0, etc.

Acaba con una frase de Machado: "En cuestiones de cultura y saber, solo se pierde lo que se guarda, solo de gana lo que se da".



A mi, particularmente me gustó. A descatar la información sobre nuevas herramientas, puntos de vista, inquietudes, etc. de los nativos digitales frente a los inmigrantes digitales entre los que me incluyo.

¿Qué te pareció a ti? ¿Te resultó interesante? ¿Has leido Wikonomics o Cluetrain Manifesto? ¿Qué opinas?

lunes, 21 de septiembre de 2009

VIDEO A COMENTAR

http://www.youtube.com/watch?v=qZ1ZfB1pe98
http://www.youtube.com/watch?v=qZ1ZfB1pe98&feature=popular

OBJETIVO DEL BLOG

El objetivo de este blog es que cada usuario que entre deje una idea.
Entrando cada dia, podríamos ver las ideas del resto de usuarios y añadir otras.
La idea es que cada usuario añada una idea al dia.